3er Grado
 
 
                  OBJETIVOS DEL PRIMER LAPSO
3ER GRADO




 

LENGUAJE

  •  La comunicación, elementos.
  • Uso de mayúsculas y minúsculas.
  • La oración: sujeto, verbo, predicado.
  • Aspectos formales de la escritura.
  • Comprender textos seleccionados.
  • Identificar palabras que indican acción (verbos).
  • Conocer sinónimos y antónimos.
  • Conocer masculino y femenino (género).
  • Redactar textos sencillos de acuerdo a temas seleccionados.
  • Estudiar y aplicar algunas reglas ortográficas como: Uso de “mp” y “mb”, palabras con “h”.  

 

 

 

 

MATEMATICA

  • Identificar conjuntos.
  • Reconocer series numéricas.
  • Reconocer el valor de posición de un número.
  • Conocer los números naturales hasta la unidad del millón.
  • Identificar “mayor que” (>) y “menor que” (<).
  • Identificar los términos de la adición.
  • Resolver adiciones utilizando la propiedad conmutativa.
  • Efectuar adiciones con números naturales y regletas.
  • Resolver problemas de adición con números naturales.
  • Efectuar sustracciones con números.
  • Resolver problemas donde se utilizan sustracciones.
  • Conocer la circunferencia y el círculo.

 

 

SOCIALES

  •  Conocer el concepto de familia y su importancia.
  • Reconocer la importancia del 12 de Octubre de 1492.
  • Conocer el proceso de la conquista de los españoles.
  • Reconocer la importancia de la convivencia en el hogar y la escuela.
  • Conocer los deberes y derechos del niño.
  • Valorar la utilidad de la orientación espacial.
  • Representar espacios en planos, croquis y mapas.
     

 

 

 

 

CIENCIAS

  • Conocer qué es el movimiento y la trayectoria de desplazamiento.
  • Analizar el sistema de locomoción de los animales.
  • Reconocer los síntomas de las enfermedades más comunes en la niñez.
  • Fomentar la manera de prevenir accidentes.
  • Discutir la diferencia entre la siembra de matas con semillas y sin semillas.
  • Conocer la diversidad de plantas del reino vegetal.
  • Definir atmósfera, contaminación del aire y su importancia.
  • Identificar las mezclas y sus técnicas de separación .

 




 
  Hoy hemos tenido 20 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Bienvenidos a Aula Nueva!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis