|
|
|
OBJETIVOS DEL II LAPSO
6TO GRADO
LENGUA 6° GRADO
Gramática:
- Reconocer las clases de predicado
- Formar relaciones entre oraciones (Causa-Efecto) (Implícitas-Explícitas y anafóricas)
- Identificar los componentes de la oración (Pronombres, adverbio, conjunciones, interjecciones, preposiciones)
- Identificar hecho y opinión
Ortografía:
- Usar en forma correcta el diccionario
- Escribir correctamente palabras con (j,g,rr,r,c)
Redacción:
- Identificar elementos de la oración en un text
- Predecir resultados
- Conocer los elementos de un texto narrativo
- Redactar cuentos, descripciones, poemas, diálogo
- Aceptar el lenguaje oral y escrito como medio de crear y recrear
Lectura Comprensiva:
- Interiorizar después de una buena lectura su enseñanza
- Valores: convivencia, honestidad, identidad nacional
- Interpretar refranes y expresiones del habla popular
CIENCIAS 6° GRADO
- Conocer las características de los minerales.
- Conocer las características de las rocas.
- Reconocer los procesos de formación los suelos.
- Analizar los componentes de la hidrósfera y sus formas de conservación.
- Analizar los contaminantes más comunes del agua.
- Conocer las carcaterísticas de la atmósfera y su contaminación.
- Conocer el concepto de "TECNÓSFERA"
SOCIALES 6° GRADO
- Conocer las poblaciones Venezolanas y sus actividades económicas.
- Reconocer las características de los sectores:
PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO dela económia.
- Analizar las características del paisaje rural y urbano.
- Conocer los conceptos de desequilibrio espacial, desempleo, delincuencia, marginalidad.
- Diferenciar los conceptos de centralización y desentralización.
- Conocer el plan de ordenamiento territorial.
- Reconocer las características y ubicación de los poblados fronterizos.
MATEMÁTICA 6° GRADO
- Aplicar los criterios de divisibilidad al dividir números naturales.
- Identificar números primos, compuestos, múltiplos y divisores.
- Interpretar la potenciación como producto de factores iguales.
- Determinar las raíces cuadradas de números que son cuadrados perfectos.
- Calcular el mínimo común múltiplo y el Máximo común divisor.
- Resolver problemas aplicando el mínimo común múltipli y el Máximo común divisor.
- Estudiar los números negativos y resolver sumas algebraicas.
- Resolver ecuaciones de primer grado de una incógnita.
- Identificar, clasificar, representar, amplificar, simplificar fracciones.
- Odenar fracciones e identificar su equivalencia.
- Resolver operaciones y problemas con fracciones homogéneas y heterogéneas.
- Realizar conversiones de medidas de longitud, masa y capacidad.
- Resolver problemas en situaciones prácticas de la vida real, en relación con las medidas de tiempo.
- Convertir números al sistema binario, ternario y quinario.
- Trazar cuadriláteros utilizando relaciones entre lados, ángulos y diagonales.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy hemos tenido 24 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Bienvenidos a Aula Nueva! |
|
|
|
|
|
|
|